¿Cómo sacar una cita para Mi Pasaje?

¿Cómo sacar una cita para Mi Pasaje?

El documento “Mi Pasaje” representa uno de los trámites con más beneficios para las personas actualmente, pues supone una ayuda a la hora de transitar en transporte público. Podría considerarse como el documento que más se ha solicitado y con más beneficiados en comparación a otros servicios referentes al tránsito. Para enterarte un poco más de esto, aquí te dejaremos toda la información de lo que necesitas para un procedimiento exitoso.

cita para mi pasaje

¿Cómo agendar una cita para Mi Pasaje?

Al ser un servicio público, es fácil que surjan dudas en como poder solicitarlo, además de ser un trámite bastante demandado entre la comunidad mexicana, es muy importante mantener en completo orden todo lo relacionado con él.

En dicho servicio se plantean distintas situaciones por cada ciudadano, por lo que la manera correcta de proceder es organizando el procedimiento de obtención de cita y así lograr agilizar un poco más todo este gran trámite.

Una gestión implementada para lograr lo anteriormente mencionado es el sistema en línea, lo que permite que el proceso sea mucho más sencillo y práctico para los usuarios de este servicio. Ahora bien, el uso de esta nueva herramienta trajo consigo el descenso del costo para el trámite, por el hecho de no tener un gran tipo de gasto mayor por ser mediante el uso de internet.

Si ponemos en una balanza todo lo que el usuario puede ahorrar tramitando este documento por internet, podemos decir que resulta mucho más beneficioso incluso por el hecho de que se convierte en una acción automática para el sistema, volviendo un trámite tardío, en uno inmediato y sin mayores complicaciones.

Como en todo tipo de formalidad, se tiene que seguir una secuencia de instrucciones para poder lograr una solicitud de manera exitosa y rápida, aquí dejaremos el paso a paso para sacar la cita para Mi Pasaje:

  • Dirígete a la página oficial que el Gobierno ha dispuesto para el procedimiento de tramitación de Mi Pasaje.
  • Ya estando allí, el siguiente paso a seguir es colocar su Clave Única de Registro de Población en la casilla central que se le indica.
  • Luego de escribir el dato anterior, podrá elegir la opción que dice “Ingresar”. Ya hecho esto, deberá suministrar los datos personales que ahí sean requeridos.
  • Para poder finalizar este proceso, es importante que no olvide presionar y seleccionar la opción que sea conveniente situada en la última parte de la página.

Reposición de la tarjeta Mi Pasaje

Algo muy importante de lo que se suele albergar dudas, es sobre si el documento “Mi Pasaje” puede reponerse mediante una cita como es el caso de la solicitud. Esto es porque en muchos de los casos puede existir un suceso donde el ciudadano pueda sufrir de un extravío o robo de su boleto original donde se encuentran plasmados todos los datos necesarios para el proceso. 

Cabe mencionar que la cita para tramitar el documento debe encontrarse en perfecto estado y completamente legible. Esto es gestionado de esa forma para poder brindar un servicio más organizado, ya sea con el público como con los que trabajan en el departamento.

Para realizar este procedimiento podemos decir que es completamente igual al que hacemos en primer lugar para solicitar una cita. Es incluso tramitada mediante la misma página que la solicitud de la cita que se mencionó en el texto anterior.

Pero de cualquier forma, aquí encontrará el procedimiento para solicitar la cita de reposición del documento de “Mi Pasaje”:

  • El primer paso a seguir es dirigirte a la página oficial que el Gobierno ha dispuesto para el procedimiento de tramitación de Mi Pasaje.
  • Ya estando allí, el siguiente paso a seguir es colocar su Clave Única de Registro de Población en la casilla central que se le indica.
  • Luego de escribir el dato anterior, podrá elegir la opción que dice “Ingresar”, ya hecho esto, deberá suministrar los datos personales que ahí sean requeridos.
  • En esta ocasión, se dirigirá a la casilla donde aparecen las opciones de descarga, seguidamente, seleccionará la opción que indica la reimpresión del documento y con esto concluiría el proceso.
tarjeta mi pasaje

Lugares donde obtengo la tarjeta Mi Pasaje

Una vez hecha tu solicitud de cita, es probable que quieras consultar el lugar donde debes dirigirte para proceder con el retiro del servicio. Para el desarrollo óptimo de este servicio, se han autorizado diversos centros para servir a los ciudadanos en los días que toque cada cita.

Sin embargo, algunos módulos contarán con una metodología diferente, a que nos referimos con esto, pues que se encontrarán centros que serán habilitados para el público en general y otros funcionarán para personas con casos especiales.

¿A qué nos referimos con casos especiales? Estos centros, serán especialmente para personas con discapacidades y para adultos mayores.

Otra información importante de recalcar es que por lo general ambos centros prestan un servicio más eficiente durante los días sábados y atienden en un horario comprendido de lunes a sábado 8:00 a 15:00 hs.

Los centros con mayor actividad son:

  • La Oficina SSAS Terra: se encuentra ubicada en La Colonia Mezquitan Country. Atiende adultos mayores, estudiantes y discapacitados.
  • La DIF: ubicada en la Avenida Alcalde número 1220. Atiende adultos mayores, estudiantes y discapacitados.
  • Parque Agua Azul: ubicada en Calzada Independencia Sur número 973. Atiende adultos mayores, estudiantes y discapacitados.
  • Parque san Jacinto: qué se encuentra ubicado en la avenida Javier mina y Plutarco Elías calles. Atiende adultos mayores, estudiantes y discapacitados.
  • Por último está una oficina en Oblatos que se encuentra ubicada por la Avenida Artesanos y la Avenida Circunvalación. Atiende adultos mayores, estudiantes y discapacitados.

¿Qué es la tarjeta Mi Pasaje?

El servicio mi pasaje no es más que una ayuda a las personas pertenecientes a los grupos más vulnerables del país, de los cuales Jalisco es el principal beneficiario. En un principio, el servicio solo era para personas con una edad avanzada y para estudiantes, para luego avanzar e incluir a personas con algún tipo de discapacidad.

Representa una ayuda necesaria para el libre tránsito de algunas personas y el servicio consiste de una cantidad de pasajes gratuitos para las personas que cuenten con este privilegio.

Requisitos para sacar una cita para Mi Pasaje

Estos son los que, a continuación, te indicamos: 

  • Una identificación, ya sea INE, pasaporte, IFE o INAPAM.
  • Recibo de algún servicio de su domicilio con menos de dos meses de pago.
  • Su Clave Única de Registro de Población.
  • En caso de discapacidad, un comprobante médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir