¿Cómo dar de alta a un trabajador en el IMSS?

dar de alta trabajador imss

Los beneficios de la Seguridad Social en México se pueden obtener si se ha tramitado correctamente el alta o registro del trabajador en el Instituto Mexicano del Seguro Social o IMSS por sus iniciales. A fin de que te sea más fácil el trámite, te contaremos a continuación cuáles son los requisitos para dar de alta a un trabajador en el IMSS y cuál es el papel de la empresa en este proceso.

Antes conozcamos un poco sobre este instituto para saber cuál es su función.

como dar de alta a un trabajador en el imss

¿Qué es el IMSS?

Como ya vimos, el acrónimo IMSS significa Instituto Mexicano del Seguro Social y fue creado el 19 de enero de 1943. El propósito que tiene esta institución se describe así en su portal web: “Brindar tranquilidad y estabilidad a los trabajadores y sus familias ante cualquiera de los riesgos especificados en la Ley del Seguro Social”. 

Para ello, se vale de los recursos obtenidos a través del gobierno y sus usuarios registrados y los invierte en el desarrollo de investigaciones que combina con prácticas para la salud. Es por eso que registrarse en esta institución es beneficioso; de hecho, tiene entre sus registros para la gestión de la seguridad social a más de la mitad de la población del país. 

Requisitos para dar de alta en el IMSS a un trabajador

Existen dos formas de registrarse en el IMSS: por obligación y voluntariamente. Los registros por obligación son aquellos que se deben realizar por ley cuando un trabajador queda adherido a una empresa, en este caso los requisitos y procesos son diferentes.

Mientras que el alta voluntaria ante el IMSS es un proceso único que tiene sus propios requisitos, lo cuales son:

  • Algún tipo de identificación oficial y vigente: pasaporte, cartilla del servicio militar, etc.
  • NSS (Número de Seguridad Social).
  • Fotografías tamaño carnet.
  • Algún documento oficial que certifique el domicilio que no supere los 3 meses de antigüedad. 
  • CURP

Ten en cuenta que si vas a afiliar a familiares, también debes llevar otros documentos, los cuales te serán indicados al momento de solicitar su afiliación. Además, todos los documentos deben ser copias originales emitidas por el RC. 

¿Quién debe tramitar el alta de un trabajador ante el IMSS?

Cuando una persona está debidamente adherida a una empresa legal, es esta última la encargada de hacer todo el proceso y proporciona toda la documentación pertinente, por supuesto, algunos documentos serán proporcionados por el empleado, como acta de matrimonio, de nacimiento (si tiene hijos), y así por el estilo. 

También es posible tramitar un alta por iniciativa propia del beneficiario, tanto para sí mismo como para algún(os) familiar(es) directo(s). Dentro de esta estructura del IMSS hay varias sub-estructuras o modalidades que permiten al derechohabiente beneficiarse de más de una a la vez, por supuesto, siempre que cumpla con los requisitos necesarios, y también en estos casos, se tramitan con autogestión. 

para dar de alta a un trabajador en el imss

¿Cómo registrar o dar de alta una empresa en el IMSS?

Para el IMSS no sólo están obligadas a registrarse las empresas formalmente constituidas, llamadas “personas morales”, sino también aquellas personas que no son una empresa constituida legalmente, pero aun así realizan una contratación de personal para algún proceso o trabajo, a estas se las llama “personas físicas”.

Por lo tanto, si eres uno u otro debes cumplir con el proceso de registro para no caer en incumplimiento del artículo 15 de la Ley del Seguro Social, en la cual se contempla que, dependiendo del tiempo y la cantidad de dinero por las cotizaciones no realizadas, se puede considerar como un delito de fraude, el cual se penaliza con un máximo de 9 años de cárcel. 

¿Cómo registrar o dar de alta una empresa en el IMSS?

Para que nada de esto ocurra, debes realizar el siguiente proceso de registro o alta en el IMSS:

  • Completa la pre-alta online:
  1. Debes contar con una Clave Única de Registro Poblacional (CURP). 
  2. E.firma o firma electrónica registrada en el SAT.
  3. Regístrate en la plataforma del IMSS con esos datos.
  4. Indica el tipo de persona que eres en tu escritorio.

Si eres persona física, puedes completar el registro online agregando estos datos:

  1. Firma electrónica avanzada.
  2. RFC (Registro federal de Contribuyentes).
  3. Documento de identidad del patrón o propietario de la empresa.
  4. Documento que certifique el domicilio fiscal del patrón o propietario de la empresa.
  5. CURP del propietario o patrón.

En el caso de que las personas morales deban completar el registro de forma presencial, estos son los requisitos:

  • Asistir a la sucursal del IMSS que corresponda a la zona de la empresa.
  • Fotocopia del anuncio de apertura.
  • Mapa de la ubicación del domicilio de la empresa.
  • RFC del domicilio de la empresa.
  • Documento que certifique la ubicación del domicilio de la empresa.
  • Copia y original del acta constitutiva que incluya el sello del registro público de la empresa y la propiedad.
  • Documento notarial que certifique a la persona solicitante del alta como válida para la misma ante el IMSS.
  • Copia y original del documento de identidad del tramitante.
  • Copia y original del CURP del solicitante.

De inmediato podrás registrar a todos los empleados completando otro formulario que se te dará, aunque también lo puedes hacer en otra ocasión. 

¿Cuáles son las obligaciones de la empresa al dar de alta a un trabajador en el IMSS?

Cuando es completada el alta en el IMSS, la empresa ahora queda sujeta a obligaciones de cumplimiento inmediato tales como:

  • Pagar todas las cotizaciones del seguro según corresponda a las características de la relación con el empleado.
  • Establecer el tipo de relación con cada uno de los empleados registrados.
  • Registrar todos y cada uno de los empleados.
  • Cumplir con las normativas ante el SAT.
  • Informar con antelación, en un lapso no mayor a 5 días hábiles, sobre cualquier cambio en la relación con cualquier trabajador, en especial si esta significa un cambio en los beneficios de su seguridad social.

Sabiendo cuáles son los requisitos para dar de alta a un trabajador en el IMSS ahora solo falta que comiences el trámite siguiendo las instrucciones que te hemos dado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir