Nominas ERTE a través de SEPE: Subsidios y prestaciones

Los subsidios y las prestaciones son de gran importancia para el empleado español actualmente. Vamos a ver toda la información que se relaciona con las nóminas ERTE soportadas por el SEPE.

¿Cómo ayuda el SEPE con las nóminas ERTE?
Recordemos que el Servicio Público de Empleo (SEPE por sus siglas) es una entidad que regula las actividades laborales en España, por lo que una de sus funciones es ofrecer “salvavidas económicos” a los trabajadores(as) que se ven obligados a suspender parcial o totalmente su jornada laboral mediante subsidios y prestaciones salariales.
Por otra parte, el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE por sus siglas) es la documentación que deben presentar las empresas ante el SEPE para poder tramitar las prestaciones y subsidios para sus trabajadores en los momentos en que tenga que cesar sus actividades por cualquier razón válida.
Especialmente, en este tiempo de pandemia que arrancó desde finales del primer trimestre del 2020 y que continúa actualmente, ha afectado a todas las industrias y mercados laborales, teniendo que cesar casi cualquier actividad comercial. Esto ha provocado que las mencionadas prestaciones y subsidios del SEPE sean el único ingreso neto y estable de millones de personas.
Aun así, la vacunación ya ha permitido inmunizar a más del 50% de la población española, lo que ha repercutido de manera positiva en la actividad comercial. Los lugares de trabajo se están reabriendo, ya que se están relajando las medidas de bio-seguridad, y prácticamente todos los comercios ya se pueden llenar con más del 50% de aforo.
Debido a esto, las prestaciones y subsidios otorgados por el SEPE a las nóminas ERTE se están minimizando, así que es importante estar al pendiente de lo que ocurra en nuestro propio caso personal si estamos recibiendo estos beneficios.
¿Cómo consultar las prestaciones y subsidios que otorga el SEPE?
El hecho de que se presente una nómina ERTE ante el SEPE no significa que esta será aprobada, así que es necesario estar al pendiente de la decisión que se tome en nuestro propio caso. De todas formas, en este enlace el propio SEPE hace esta aseveración: “El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está en la obligación de dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla a la persona interesada.”
Para ello el SEPE enviará la resolución a nuestro domicilio o al que hayamos indicado para recibir las notificaciones al respecto. En esta notificación se informará si fue aprobada la solicitud, y en caso negativo, es decir, que se denegara, se explicarán las razones.
Sin embargo, el SEPE también aclara que puede que la notificación sobre la resolución de la solicitud no llegue por algún inconveniente, por eso, si pasados 3 meses desde la presentación de la solicitud no se recibe respuesta alguna sobre la solicitud ERTE, entonces se debe suponer, por el silencio administrativo, que la misma fue rechazada.
Con todo, en cualquier momento se puede consultar el estado del proceso de aprobación de la solicitud de nómina ERTE. Para ello hay 3 canales disponibles:
- A través del servicio de atención telefónica: 912738383
- De forma presencial: Debe hacerse en la misma oficina en la que se presentó la solicitud. Es necesario tener una cita previa, podemos hacerlo llamando al servicio de atención telefónica para solicitud de citas previas (912738384) o pidiendo una cita previa desde el portal de SEPE siguiendo estos pasos:
- Entra en la página web del SEPE.
- Presiona en la sección “Cita Previa”.
- Llena el formulario con los datos solicitados.
Hay que tener presente que el servicio de atención telefónica está bastante ocupado, así que hay que insistir para poder ser atendidos.
El tercer canal para consultas es la misma web del SEPE, y como es el más conveniente por la pandemia que aún hace presencia en el país, vamos a mostrarte un paso a paso específico de cómo hacer la consulta online.
Pasos para consultar los subsidios y prestaciones del SEPE para las nóminas ERTE
- Entrar en la página web del SEPE.
- Presionar en la entrada “Personas”.

- Aparecerá un grupo de ventanas de información, para ir directamente a la consulta debes presionar “Consulte su prestación” de la ventana “Prestaciones”

(También puede hacer clic en “Tramites de prestaciones” > “Trámites en línea” > “Consulta tu prestación”).
- Ambos procedimientos llevarán a la misma página de “Consultas” con información referente a estas. Hay que hacer scroll hasta llegar “Consultar prestación” y hacer clic en esta entrada.

- Aparecerán 2 opciones para ingresar:
Opción 1: Ingresando el certificado digital, usuario Cl@ve o DNI electrónico.
Opción 2: Ingresando con el PIN a teléfono móvil.

- Completar el registro según la opción seleccionada para tener acceso a toda la información sobre las prestaciones.
SEPE nos hace esta aclaratoria en la página de “Consultas”: “Si es usted beneficiario de una prestación ERTE, es posible que al consultar el recibo vea un cobro indebido que no sea real y que desaparecerá cuando se realicen las regulaciones correspondientes.”
¿Cuál es el porcentaje que se cobra en el paro por ERTE?
Existen 2 tipos de ERTE: uno de suspensión y otro por jornada reducida. En el caso de los ERTE por jornada reducida, el pago que hará el SEPE dependerá de las horas laborales que sean reducidas, ya que la empresa se encargará de pagar las horas en que sí trabaja el empleado.
Mientras que, para los ERTE por suspensión, el porcentaje de cobro es del 70% de la base de regulación para la cotización de los últimos 6 meses, es decir, 180 días. Luego de eso hay una reducción del cobro al 50% de la base de regulación. Pero si se trata de una suspensión por Covid19, el cobro del ERTE se mantiene en 70% todo el tiempo.
Con toda esta información podrás consultar los subsidios y prestaciones que hayas obtenido del SEPE a través de la nómina ERTE que hayas presentado tu o tu empresa. Recuerda que debes intentar varias veces si aún está en proceso tu solicitud, y en caso de que no se te apruebe, podrás presentar una queja o reclamación, como último recurso estará la vía judicial.
¡Éxito en tus trámites!
Deja una respuesta